TIPOS DE BICICLETAS =)
Hola amigos de Puebla Niños en esta edición vamos a hablarte sobre los tipos de bicicletas mas comunes que existen en el mercado, es hora de que dejemos de producir contaminación por medio del auto de nuestros padres y agarremos estos vehículos que aparte de contribuir con el medio ambiente haces ejercicio y te despejas de una manera grandiosa. En verdad amigos esta es una de las maneras más padres para meditar y obtener grandes beneficios a nuestra vida. Así que, ¿que esperas para irte a comprar una y empezar esta magnífica travesía?
En seguida te mostraré los tipos de bicicletas que existen y te daré ciertos significados que al menos yo le otorgó a mi más preciado juguete, espero que te guste.
Nos encariñamos con nuestras bicicletas otorgándole una identidad propia. Pero no solo el valor sentimental de nuestras adoradas bicis les brinda esta característica tan personal y las hace "únicas" para nosotros. También está el hecho que nuestra bicicleta sea exactamente la que necesitamos, la más apropiada según nuestra talla y tipo de suelo donde vamos a circular. Y para elegir esta bicicleta ideal, primero debemos saber que existen diferentes tipos de bicicletas. Ahora, ¿cuál es la que se ajusta más a nosotros?
Veamos:
De Ciudad o Urbana: Está hecha para pedalear en la ciudad, con ruedas lisas y rápidas, tapabarros, canasto y parrilla, como este ejemplo de GamaBikes. La usuaria de esta bicicleta puede viajar sentada, con la espalda más recta que en las otras bicicletas.
,
Mountanbike: La clásica para el cerro y tambien usada en la ciudad. Estas bicicletas cuentan generalmente con doble suspensión, ya que están diseñadas para terrenos montañosos. Sus partes son más robustas que los otros tipos de bicis, ya que están pensadas para resistir y evitar que se deteriore rápidamente. La mayoría incluye sobre las 21 velocidades (cambios) lo que permite pedalear en diferentes situaciones, en subida, bajada, en terrenos rocosos, etc.
Son bicicletas diseñadas para circular en velódromos y superficies planas y lisas, lo que las hace frágiles y no resisten exigencias fuertes en terrenos irregulares, subidas y bajadas de cunetas o ciclovías con desniveles.
Plegables: Las bicicletas plegables estan hechas especialmente para la "intermodalidad" en el transporte, para poder pedalear por la ciudad, subirse al Metro o al transporte público con la bici, y luego seguir pedaleando. Es una bicicleta pensada para poder llevarla con facilidad en situaciones en las cuales no exista espacio para estacionarla o para mantenerla con nosotros todo el tiempo. Estas bicicletas pueden doblarse muy fácilmente mediante un sistema de ensamblado, disminuyendo el espacio que ocupa la bicicleta mientras no la estamos utilizando Generalmente poseen ruedas pequeñas, aro 20 o menor, para disminuir el tamaño.
.
.
Eléctrica y Plegable: Este modelo viene a solucionar la necesidad de contar con una bicicleta de pedaleo asistido y no contaminante. Usa una batería de Litio, reciclable, no pesa más de 19 kilos y cuenta con la capacidad de plegarse totalmente, para quedar bajo la norma de sobre-equipaje en los viajes interurbanos. Con una autonomía de 3 a 5 horas, alcanza los 25 kilómetros de velocidad. Ideal para ejecutivos, tercera edad y viajeros.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario